Vemos claramente una masa cavitada con una línea muy bien definida indicando un nivel hidroaéreo. Las flechas blancas nos delimitan la masa y la flecha negra señala el nivel hidroaéreo. La presencia de nivel hidroaéreo quiere decir únicamente que la masa contiene líquido y aire y por eso se ve la línea (como si ponemos agua en una botella, tendríamos el mismo nivel).
 
Hay muchas causas de masa cavitadas como por ejemplo tumores pulmonares primarios, metástasis, abscesos, caverna tuberculosa, bullas infectadas, quistes pulmonares abiertos a vía aérea, neumonía cavitada...
 
Hay otro detalle importante: podemos ver múltiples nódulos de pequeño tamaño muy densos (marcados con el número 1), de predominio en ambos lóbulos superiores sugerentes de granulomas calcificados probablemente secundarios a tuberculosis. Además, la masa se localiza en el vértice del lóbulo superior derecho.
 
Esto nos sugiere que lo más probable es que se trate de una caverna tuberculosa.
 


Otros casos de Tórax

#
Tórax

Caso 14

En esta imagen vamos a intentar diferenciar los diafragmas. ¿Cuál es el derecho y el izquierdo?.

Solución
#
Tórax

Caso 27

A esta paciente de 67 años se le realizó una esplenectomía hace unos días. Está con fiebre y dolor costal izquierdo. En las radiografías puedes ver las grapas metálicas de la intervención. He señalado varias cosas que te pueden ayudar al diagnóstico. ¿Cuáles son?.

Solución
#
Tórax

Caso 49

Mujer de 56 años exfumadora. Acude a su médico por cuadro catarral de larga evolución. ¿Ves alguna alteración? Fíjate bien que debemos saber identificar todas las líneas que veamos.

Solución