#
Mama

Caso 1

Mujer de 50 años, asintomática. Se realiza su primera mamografía en la Unidad de detección precoz. ¿Cómo se describe el hallazgo?. ¿Cuál es el grado de sospecha para malignidad?.

Solución
#
Mama

Caso 2

Mujer de 45 años. Asintomática. Se realiza mamografía por antecedente familiar (madre a los 40 años). ¿Cómo se describe el hallazgo? ¿cuál es el grado de sospecha para malignidad?. Disponemos de las mamografías en proyección craneocaudal, oblicua mediolateral y una magnificada.

Solución
#
Mama

Caso 3

Mujer de 60 años. Asintomática. Mamografía realizada en la Unidad de Detección Precoz. ¿Cómo se describe el hallazgo?,¿cuál es el grado de sospecha para malignidad?. Hemos incluido una proyección craneocaudal y una compresión localizada.

Solución
#
Mama

Caso 4

Mujer de 58 años. Asintomática. Mamografía realizada en la Unidad de Detección Precoz. A la derecha, las proyecciones de la vuelta anterior (dos años) y a la izquierda las de este año. Así se pueden comparar con más facilidad. ¿Cuál es el hallazgo?. ¿Qué prueba harías a continuación?

Solución
#
Mama

Caso 5

Mujer de 65 años que consulta por nódulo palpable en mama derecha. ¿Cómo describirías el hallazgo?. ¿Crees que necesita biopsia?

Solución
#
Mama

Caso 6

Mujer de 40 años. Consulta por nódulo palpable en la mama izquierda. Se presenta imagen de mamografía de la lesión palpable. ¿Cómo se describe el hallazgo?¿Crees que necesita biopsia?.

Solución
#
Mama

Caso 7

Esta mujer tiene un cáncer, ¿lo ves?.

Solución