Respuesta: en las mamografías se aprecian dos asimetrías.

En la mama derecha una asimetría visible sólo en la proyección craneocaudal (círculo verde) y estable respecto a la mamografía anterior. Estos datos indican que es una lesión benigna.BI-RADS 2.

En la izquierda, se aprecia una asimetría en dos proyecciones (círculo rojo) y nueva.

Las asimetrías se definen como densidades de características similares al tejido glandular, pero asimétricas respecto a la mama contralateral. Cuando se ven en dos proyecciones se llaman asimetría focal (en este caso en la mama izquierda) y cuando sólo se ven en una, asimetría (en este caso la mama derecha).

La mayoría son hallazgos benignos, pero cuando son nuevas (se definen como neodensidades o asimetrías en evolución, en nuestro ejemplo, la mama izquierda), son un hallazgo sospechoso.

Este caso ilustra la importancia de la comparación con la mama contralateral y con las previas.

En la ecografía, la asimetría izquierda coincidía con un nódulo irregular (flecha) con atenuación posterior (cabezas de flecha) que se biopsió con aguja gruesa, con resultado de carcinoma lobulillar infiltrante.





Otros casos de Mama

#
Mama

Caso 6

Mujer de 40 años. Consulta por nódulo palpable en la mama izquierda. Se presenta imagen de mamografía de la lesión palpable. ¿Cómo se describe el hallazgo?¿Crees que necesita biopsia?.

Solución
#
Mama

Caso 1

Mujer de 50 años, asintomática. Se realiza su primera mamografía en la Unidad de detección precoz. ¿Cómo se describe el hallazgo?. ¿Cuál es el grado de sospecha para malignidad?.

Solución
#
Mama

Caso 3

Mujer de 60 años. Asintomática. Mamografía realizada en la Unidad de Detección Precoz. ¿Cómo se describe el hallazgo?,¿cuál es el grado de sospecha para malignidad?. Hemos incluido una proyección craneocaudal y una compresión localizada.

Solución