Este caso nos sirve para recordar que hay que mirar todas las zonas de la radiografía siguiendo una sistemática. Si lo hacemos así, no habrá pasado por alto una imagen ósea en el vértice derecho.
 
Es la llamada costilla cervical que es una anomalía congénita que consiste en una costilla supernumeraria que surge de la última vértebra cervical. En un estudio realizado con radiografías de tórax se estimó una prevalencia de 1cada 150 personas siendo más habitual en mujeres (como nuestro caso). Otros estudios obtienen cifras algo diferentes pudiendo influir tanto el porcentaje de mujeres como la raza de los pacientes.
 
En ocasiones, hasta en el 10 % de los pacientes, esta costilla cervical puede producir síntomas por compresión nerviosa o vascular (arterial o venosa). Se trata entonces del síndrome del desfiladero torácico.
 


Otros casos de Tórax

#
Tórax

Caso 37

Varón de 84 años que acude a urgencias por pérdida de fuerza progresiva en extremidad superior derecha. ¿Qué hallazgo destaca en esta radiografía?.

Solución
#
Tórax

Caso 25

Mujer de 62 años en estudio de hipertensión arterial. ¿Cuál es la enfermedad que ha pasado esta paciente?.

Solución
#
Tórax

Caso 53

Varón de 37 años con antecedentes de enfermedad pulmonar en la infancia. Pérdida de peso durante los últimos meses. Cuadro de fiebre y hemoptisis.

Solución