En este caso podemos ver una gran burbuja de aire que se localiza bajo el diafragma y corresponde a un neumoperitoneo. Cuando la situación del paciente lo permita, lo ideal para el diagnóstico del neumoperitoneo es la radiografía de tórax en bipedestación PA y lateral, no las radiografías de abdomen.
 
Si el paciente no puede colocarse de pie o no se sospecha un neumoperitoneo, tendremos que hacer el diagnóstico con la radiografía simple de abdomen donde podemos ver otros signos que se describen en la sección de abdomen.
 
Hay muchas causas de neumoperitoneo (que supongo ya conocerás) siendo la postquirúrgica y la perforación de víscera hueca (como en este caso que es debido a perforación por colonoscopia) las más habituales.
 


 
 

Otros casos de Tórax

#
Tórax

Caso 20

Varón de 35 años que acude por fiebre intensa y dolor de tipo pleurítico derecho de cinco días de evolución.

Solución
#
Tórax

Caso 1

Varón de 23 años que acude a urgencias por dolor costal derecho de inicio brusco que se acompaña de dificultad respiratoria. Radiografías realizadas en inspiración y espiración, ¿cuál es el hallazgo radiológico?

Solución
#
Tórax

Caso 43

En este caso podemos ver una magnificación de la base pulmonar derecha en un enfermo con insuficiencia cardiaca. ¿Cuál es la alteración?.

Solución