En estos cortes de TC podemos ver líquido ascítico (señalado con asterisco) que se localiza principalmente en los flancos abdominales y entre asas. Si fuera una ascitis normal la ascitis contactaría con las asas intestinales (marcadas con A) pero vemos unas estructuras más densas que la ascitis que se sitúan entre las asas y la ascitis.
 
Estas áreas más densas, sólidas y heterogéneas corresponden a implantes tumorales en mesenterio y epiplon. Es por tanto una carcinomatosis peritoneal (en inglés omental cake que también se suele usar).
 
Puede ser producido por cualquier tumor pero los más habituales son ovario (como en este caso), estómago o colon. Hay raros casos de tuberculosis peritoneal que puede simular una carcinomatosis. 
 


Otros casos de TC

#
TC

Caso 4

Varón de 26 años que acude por dolor lumbosacro de un mes de evolución, con fiebre y pérdida de peso. Se realiza TC abdominal con contraste oral y venoso. ¿Cuáles son los hallazgos? ¿Qué diagnóstico diferencial se puede hacer?.

Solución
#
TC

Caso 24

Varón de 85 años en estudio por anemia. Se le realiza una TC y estas son las imágenes de la zona superior del abdomen. ¿Cuál es la alteración y los posibles diagnósticos?.

Solución
#
TC

Caso 20

Varón de 35 años que ha sufrido un traumatismo toracoabdominal severo. Se realiza estudio TC urgente; en este caso disponemos de un corte torácico con ventana de pulmón. ¿Serías capaz de identificar todas los números?.

Solución