En este caso podemos ver un nódulo en pared de vesícula que no deja sombra. Pese a que el paciente ha cambiado de postura el nódulo no se ha movido lo que indica que está adherido a la pared. Por tanto, si no deja sombra ni se mueve no es una colelitiasis y tampoco se trata de barro biliar. Es un pólipo vesicular de colesterol.

Los pólipos vesiculares son bastante frecuentes y se encuentran al realizar la ecografía por otras causas o al investigar posibles colelitiasis.
Casi todos son benignos y lo más frecuente es que se traten de pólipos de colesterol. En ocasiones, una neoplasia maligna de vesícula puede verse inicialmente como una masa polipoidea por lo que estrictamente habría que diferenciarla de los pólipos benignos.
 
Si miden menos de 5 mm como puede ser este caso son casi siempre pólipos de colesterol. En pólipos mayores se recomienda control para ver si existe crecimiento y poder descartar neoplasia maligna.



 

Otros casos de Ecografía

#
Ecografía

Caso 11

Ecografía de hipocondrio derecho en paciente de 47 años con elevación de transaminasas detectada en un análisis de empresa. ¿Dónde está la lesión?¿Cuáles son sus características y el diagnóstico más probable?.

Solución
#
Ecografía

Caso 2

Mujer de 60 años con dolor esporádico en hipocondrio derecho.Es una ecografía sobre el hipocondrio derecho donde se pueden ver algunas estructuras fácilmente identificables. ¿Cuál es la alteración?.

Solución
#
Ecografía

Caso 14

Varón de 77 años al que se realiza ecografía por elevación inespecífica de enzimas hepáticos de largo tiempo de evolución. En esta imagen del hipocondrio derecho se observa una lesión. ¿Cuál es la lesión y la causa?.

Solución