En la radiografía lateral es posible en muchas ocasiones diferenciar los dos diafragmas. Esto puede ser útil para localizar algunas lesiones y conviene acostumbrarse a hacerlo.
Se suele decir que el diafragma derecho es más alto que el izquierdo pero eso ocurre sólo en el 80 % de los pacientes.
 
El diafragma izquierdo suele borrarse en la zona anterior porque está en contacto con el corazón. Otra pista muy útil es la burbuja de la cámara gástrica. El diaframa situado inmediatamente encima será el izquierdo.
Al realizar una radiografía lateral, el rayo entra por el lado derecho encontrándose el lado izquierdo más cerca del chasis. Debido a ello el diafragma derecho se encuentra un poco magnificado y se ve más profundo en la zona de la columna.
Hay otras dos pistas más difíciles de ver: si somos capaces de identificar la cisura mayor derecha (porque hemos visto como se une con la menor) y su unión con el diafragma, ése será el derecho. La otra es encontrar la entrada de la vena cava inferior junto al diafragma derecho.
 
Con todo lo anterior, está claro (sobre todo por la cámara gástrica) que el diafragma izquierdo corresponde al número 2 y el derecho al número 1. Espero que hayas acertado.
 


Otros casos de Tórax

#
Tórax

Caso 8

PA y lateral en mujer de 75 años. El diagnóstico radiológico inicial es fácil pero ¿serías capaz de diagnosticarlo por la imagen lateral? Hay una segunda imagen patológica que se puede escapar si no se hace una lectura sistemática.

Solución
#
Tórax

Caso 48

Varón de 63 años; entre sus antecedentes destaca fumador de 20 paquetes/año y abuso de alcohol. Consulta por cuadro de fiebre de una semana de evolución y esputo hemoptoico. ¿Cuál sería el diagnóstico diferencial?.

Solución
#
Tórax

Caso 56

Varón de 72 años. Preoperatorio de prótesis de rodilla.

Solución