Es un imagen axial de TC de la región torácica realizada con contraste endovenoso. Está a la altura del cayado aórtico (3) que se identifica fácilmente por dirigirse de la parte anterior hacia la posterior. El 2 es la vena cava superior y el 4 es el tronco braquiocefálico del que saldrán la arteria subclavia derecha y la carótida.
 
El 5 es el esternón y el 6 negro el omóplato. Los puntos identificados como 6 blanco son las arterias mamarias internas que se ven opacificadas por el contraste. Hasta aquí los detalles anatómicos.
 
La imagen marcada con el número 1 corresponde a un derrame pleural bilateral. Al estar el paciente en decúbito se coloca en la zona declive y hace la misma curva que vemos normalmente en las radiografías. Es aquí donde buscaremos el derrame pleural en los estudios de TC.
 


Otros casos de TC

#
TC

Caso 3

Mujer de 80 años inmovilizada por fractura de tobillo que presenta disnea. En analítica, se observa disminución de la saturación de oxígeno. Se realiza TC torácico.

Solución
#
TC

Caso 11

Mujer de 54 años con hábito enólico y tabáquico que acude por hemoptisis. En la radiografía inicial se sospechó lesión pulmonar basal izquierda por lo que se le realiza TC. ¿Cuál es el hallazgo y el diagnóstico diferencial?.

Solución
#
TC

Caso 12

Varón de 62 años en estudio de anemia y síndrome constitucional. Se realiza TC. ¿Cuál es tu diagnóstico?.

Solución