En este caso podemos ver múltiples imágenes redondeadas con aire en su interior, con pared fina que se distribuyen por ambos hemitórax, de predominio en bases. En el interior de las lesiones encontramos densidad aire sin que se vea parénquima pulmonar normal. No hay líquido ni masas sólidas dentro de estas imágenes.

 
La causa son bronquiectasias quísticas. Las bronquiectasias son dilataciones bronquiales que pueden tener varias formas: cilíndricas, quísticas o varicosas. Según su morfología cambiará el aspecto que presenten en los estudios de TC.
 
La mayoría son secundarias a procesos infecciosos pero pueden ser congénitas, secundarias a obstrucción bronquial o por tracción.
 
En el interior de las bronquiectasias quísticas puede haber líquido en su interior principalmente debido a sobreinfección.
Si son muchas no es difícil el diagnóstico. Si fuesen aisladas el diagnóstico diferencial incluiría masas cavitadas. 



 

En este caso podemos ver múltiples imágenes redondeadas con aire en su interior, con pared fina que se distribuyen por ambos hemitórax, de predominio en bases. En el interior de las lesiones encontramos densidad aire sin que se vea parénquima pulmonar normal. No hay líquido ni masas sólidas dentro de estas imágenes.
 
La causa son bronquiectasias quísticas. Las bronquiectasias son dilataciones bronquiales que pueden tener varias formas: cilíndricas, quísticas o varicosas. Según su morfología cambiará el aspecto que presenten en los estudios de TC.
 
La mayoría son secundarias a procesos infecciosos pero pueden ser congénitas, secundarias a obstrucción bronquial o por tracción.
 
En el interior de las bronquiectasias quísticas puede haber líquido en su interior principalmente debido a sobreinfección.
Si son muchas no es difícil el diagnóstico. Si fuesen aisladas el diagnóstico diferencial incluiría masas cavitadas. 
En este caso podemos ver múltiples imágenes redondeadas con aire en su interior, con pared fina que se distribuyen por ambos hemitórax, de predominio en bases. En el interior de las lesiones encontramos densidad aire sin que se vea parénquima pulmonar normal. No hay líquido ni masas sólidas dentro de estas imágenes.
 
La causa son bronquiectasias quísticas. Las bronquiectasias son dilataciones bronquiales que pueden tener varias formas: cilíndricas, quísticas o varicosas. Según su morfología cambiará el aspecto que presenten en los estudios de TC.
 
La mayoría son secundarias a procesos infecciosos pero pueden ser congénitas, secundarias a obstrucción bronquial o por tracción.
 
En el interior de las bronquiectasias quísticas puede haber líquido en su interior principalmente debido a sobreinfección.
Si son muchas no es difícil el diagnóstico. Si fuesen aisladas el diagnóstico diferencial incluiría masas cavitadas. 
En este caso podemos ver múltiples imágenes redondeadas con aire en su interior, con pared fina que se distribuyen por ambos hemitórax, de predominio en bases. En el interior de las lesiones encontramos densidad aire sin que se vea parénquima pulmonar normal. No hay líquido ni masas sólidas dentro de estas imágenes.
 
La causa son bronquiectasias quísticas. Las bronquiectasias son dilataciones bronquiales que pueden tener varias formas: cilíndricas, quísticas o varicosas. Según su morfología cambiará el aspecto que presenten en los estudios de TC.
 
La mayoría son secundarias a procesos infecciosos pero pueden ser congénitas, secundarias a obstrucción bronquial o por tracción.
 
En el interior de las bronquiectasias quísticas puede haber líquido en su interior principalmente debido a sobreinfección.
Si son muchas no es difícil el diagnóstico. Si fuesen aisladas el diagnóstico diferencial incluiría masas cavitadas. 
En este caso podemos ver múltiples imágenes redondeadas con aire en su interior, con pared fina que se distribuyen por ambos hemitórax, de predominio en bases. En el interior de las lesiones encontramos densidad aire sin que se vea parénquima pulmonar normal. No hay líquido ni masas sólidas dentro de estas imágenes.
 
La causa son bronquiectasias quísticas. Las bronquiectasias son dilataciones bronquiales que pueden tener varias formas: cilíndricas, quísticas o varicosas. Según su morfología cambiará el aspecto que presenten en los estudios de TC.
 
La mayoría son secundarias a procesos infecciosos pero pueden ser congénitas, secundarias a obstrucción bronquial o por tracción.
 
En el interior de las bronquiectasias quísticas puede haber líquido en su interior principalmente debido a sobreinfección.
Si son muchas no es difícil el diagnóstico. Si fuesen aisladas el diagnóstico diferencial incluiría masas cavitadas. 
En este caso podemos ver múltiples imágenes redondeadas con aire en su interior, con pared fina que se distribuyen por ambos hemitórax, de predominio en bases. En el interior de las lesiones encontramos densidad aire sin que se vea parénquima pulmonar normal. No hay líquido ni masas sólidas dentro de estas imágenes.
 
La causa son bronquiectasias quísticas. Las bronquiectasias son dilataciones bronquiales que pueden tener varias formas: cilíndricas, quísticas o varicosas. Según su morfología cambiará el aspecto que presenten en los estudios de TC.
 
La mayoría son secundarias a procesos infecciosos pero pueden ser congénitas, secundarias a obstrucción bronquial o por tracción.
 
En el interior de las bronquiectasias quísticas puede haber líquido en su interior principalmente debido a sobreinfección.
Si son muchas no es difícil el diagnóstico. Si fuesen aisladas el diagnóstico diferencial incluiría masas cavitadas. 
En este caso podemos ver múltiples imágenes redondeadas con aire en su interior, con pared fina que se distribuyen por ambos hemitórax, de predominio en bases. En el interior de las lesiones encontramos densidad aire sin que se vea parénquima pulmonar normal. No hay líquido ni masas sólidas dentro de estas imágenes.
 
La causa son bronquiectasias quísticas. Las bronquiectasias son dilataciones bronquiales que pueden tener varias formas: cilíndricas, quísticas o varicosas. Según su morfología cambiará el aspecto que presenten en los estudios de TC.
 
La mayoría son secundarias a procesos infecciosos pero pueden ser congénitas, secundarias a obstrucción bronquial o por tracción.
 
En el interior de las bronquiectasias quísticas puede haber líquido en su interior principalmente debido a sobreinfección.
Si son muchas no es difícil el diagnóstico. Si fuesen aisladas el diagnóstico diferencial incluiría masas cavitadas. 

Otros casos de TC

#
TC

Caso 26

Varón de 55 años con dolor precordial intenso sin alteraciones en el electrocardiograma por lo que se solicita TC.

Solución
#
TC

Caso 16

Paciente de 84 años que acude por disnea, edema de extremidades inferiores y oliguria. Dímero D elevado. Se realiza TC torácico para descartar tromboembolismo. ¿Cuáles son las alteraciones visibles en este corte?.

Solución
#
TC

Caso 11

Mujer de 54 años con hábito enólico y tabáquico que acude por hemoptisis. En la radiografía inicial se sospechó lesión pulmonar basal izquierda por lo que se le realiza TC. ¿Cuál es el hallazgo y el diagnóstico diferencial?.

Solución