En este corte a la altura del estómago podemos atisbar una estructura que recuerda al páncreas pero que no la vemos bien definida como habitualmente (flechas). Anterior a ella y desplazando el estómago hacia adelante vemos líquido (marcado con el número 1).
 
Se trata de una pancreatitis aguda. El páncreas tiene áreas de necrosis que son las zonas del páncreas que no se visualizan bien porque no han captado contraste. Las marcadas con las flechas son las zonas del páncreas que sí han captado contraste y no están necrosadas. Rodeando al páncreas y, especialmente, en la zona anterior vemos líquido que corresponde al vertido enzimático asociado a la pancreatitis.
 
Así pues se trata de una pancreatitis aguda grave por la necrosis y el líquido. Hay una clasificación según los hallazgos radiológicos, la clasificación de Balthazar. También existe la clasificación de Ramson según criterios clínicos y analíticos.
 


Otros casos de TC

#
TC

Caso 4

Varón de 26 años que acude por dolor lumbosacro de un mes de evolución, con fiebre y pérdida de peso. Se realiza TC abdominal con contraste oral y venoso. ¿Cuáles son los hallazgos? ¿Qué diagnóstico diferencial se puede hacer?.

Solución
#
TC

Caso 13

Varón de 83 años que acude a urgencias con cuadro de dolor abdominal muy importante e hipotensión que se remonta con dificultad. Esta es una imagen de la TC realizada.

Solución
#
TC

Caso 30

Varón fumador de 52 años que desde hace 8 meses presenta dolor en ambas extremidades inferiores durante la marcha que le obliga a detenerse. El dolor remite con el reposo y, al reiniciar la marcha, el dolor vuelve a aparecer tras caminar una distancia similar. Además ha comenzado con impotencia. Se le realiza una TC con contraste endovenoso.

Solución